La gradación del color es un paso muy importante en la producción de cine y vídeo. Implica la corrección del color y el diseño del color del material cinematográfico y de vídeo. El objetivo es influir en el ambiente visual y mejorar la imagen general. Por regla general, el etalonaje se lleva a cabo después del rodaje para determinar el aspecto deseado. Este proceso creativo da la oportunidad de realzar emociones y atmósferas. La gradación adecuada ayuda a reforzar visualmente la historia que se quiere contar.
Los colores influyen mucho en el ojo del receptor. Pueden evocar sentimientos y cambiar la percepción de una escena. Por ejemplo, si quiere crear un ambiente sombrío, puede utilizar colores fríos. Los colores cálidos y vibrantes son más adecuados para una escena positiva. Una gradación del color bien pensada mejora la impresión profesional de tu vídeo. Esto es especialmente cierto si el cliente tiene especificaciones estrictas para determinados elementos de la imagen, porque los motivos representados deben aparecer en un diseño corporativo claramente definido y, por tanto, las desviaciones normales en la representación del color deben corregirse e idealizarse. En el caso de material heterogéneo, la coloración sensible combina los ajustes individuales en un gran conjunto. El resultado es un aspecto que demuestra que se ha pensado en los detalles. Esto distingue al profesional del aficionado.
El etalonaje forma parte de la postproducción de una película. Normalmente lo realiza el montador una vez finalizado el montaje inicial. En las grandes producciones cinematográficas o publicitarias, el proceso de gradación lo lleva a cabo un especialista: el colorista, cuyo trabajo consta de varias fases. Éstas son las más importantes:
Corrección del color: En primer lugar, se comprueba si hay errores de color en la película. Se ajustan el brillo, el contraste y el balance de color.
Desarrollo del look: Tras la corrección de color inicial, se define el look deseado: el verdadero proceso creativo. Tomemos "La lista de Schindler", de Steven Spielberg, como ejemplo del efecto de un look bien pensado. La película se rodó en blanco y negro y sólo algunas escenas son en color. Spielberg quería dirigir esta película exactamente así porque todo lo que había visto sobre el Holocausto era también en blanco y negro. El único acento de color es el rojo (una chica con un abrigo rojo) en una película que, por lo demás, es completamente en blanco y negro. Un símbolo del Holocausto que subraya la transformación moral de Oskar Schindler.
Ajuste: en este paso se realizan pequeños ajustes. El objetivo es que los colores coincidan a la perfección.
La corrección analógica del color del material negativo de la película ya se realiza durante el proceso de copiado en la planta de copiado. Sin embargo, por regla general, la corrección de color se realiza digitalmente: Herramientas de software que se integran en los programas de edición. Algunas de las más conocidas son
DaVinci Resolve de Blackmagic Design: Una de las aplicaciones más populares y profesionales para la gradación del color.
DaVinci Resolve fue publicado por primera vez en 2004 como software de corrección de color por da Vinci Systems. En 2009, la empresa australiana Blackmagic Design adquirió y desarrolló el software. El software está disponible gratuitamente como versión limitada. La versión de pago ilimitada DaVinci Resolve Studio se amplía con funciones como la corrección de color HDR y plug-ins propios.
Adobe Premiere Pro: programa de edición de vídeo profesional de uso frecuente con buenas funciones de gradación del color. Especialmente práctico si ya trabajas con otros productos de Adobe o en Creative Cloud de Adobe.
Avid Media Composer: Media Composer es un programa profesional basado en software y hardware de Avid para la posproducción de material de vídeo.
Final Cut Pro: Final Cut Pro es una excelente opción para los usuarios de Mac. FCP es un software de edición de vídeo de Apple. Se distribuye exclusivamente para sus propios sistemas operativos macOS y iPadOS. Ofrece una interfaz fácil de usar y excelentes herramientas de gradación.
• Nutze Referenzbilder, um einen bestimmten Look zu erreichen. Das kann dir helfen, die gewünschten Farben besser zu verstehen.
• Stelle sicher, dass dein Monitor korrekt kalibriert ist. So siehst du die Farben so, wie sie wirklich sind.
• Scheue dich nicht, mit verschiedenen Looks zu experimentieren. Manchmal entstehen die besten Ergebnisse durch Ausprobieren.
• Zeige deine Arbeiten anderen und hole dir Feedback. Das kann dir helfen, neue Perspektiven zu gewinnen und deinen Look zu finden.
La gradación del color es una parte apasionante y creativa de la postproducción de vídeo y cine. Te permite dar forma al lenguaje visual de tu película. Con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes conseguir resultados impresionantes. Tanto si eres un principiante como un profesional experimentado, la gradación del color te ofrece infinitas posibilidades y es una parte importante de la narración. Con el etalonaje perfecto, puedes llevar tus historias al siguiente nivel.